Implementación de ISO 55000
Muchos creen que aplicando Técnicas Sistemáticas como RCM o comprando un software podrían mejorar la Gestión de Activos y el Mantenimiento.
PAURO & Asociados, con más de 30 años de experiencia en la materia, ofrece un servicio de Ingeniería Experta para efectuar en su propia compañía un rápido estudio para determinar qué se debe hacer y en qué orden. Hoy en día se habla de Gestión Integral de Activos Físicos (GIAF) y se considera a nivel internacional que un trabajo profesional en la materia es posible ya que hay consenso sobre "cómo es una buena gestión". Prueba de ello es el protocolo PAS 55 en el cual se ha estado trabajando a nivel global y la norma ISO5500. |
|
Las siguientes cuestiones se deben resolver ordenadamente y aplicando acciones precisas:
-Mantenimiento Preventivo: es malo tener poco pero mucho también.
-Repuestos: enormes gastos y siempre faltan ítems.
-Dotación: plantilla óptima , salarios y fuentes de ociosidad.
-Costos: Mantenimiento debe pasar a ser inversión justificada.
-Mantenimiento Productivo Total (TPM):¿puede Ud. aplicarlo?
-Mantenimiento Basado en Confiabilidad (RCM):¿se justifica económicamente?.
-Indicadores de Gestión: sólo se mejora lo que se puede medir.
-Riesgo: ¿no estaremos sentados sobre alguna bomba de tiempo?
-Software: ¿es una ayuda o una distracción más frente a lo esencial?
-Parada anual para mantenimiento: ¿se justifica en mi caso?
La mejor ayuda que puede recibir el responsable del área: un Diagnóstico o Assessment sobre el área. Es el paso previo antes de embarcarse en una gran implementación.
Muchas empresas han fracasado con importantes implementaciones por no tener una mirada previa a cargo de expertos externos. Un diagnóstico oportuno permite conocer si existen "deberes previos" que efectuar.
-Mantenimiento Preventivo: es malo tener poco pero mucho también.
-Repuestos: enormes gastos y siempre faltan ítems.
-Dotación: plantilla óptima , salarios y fuentes de ociosidad.
-Costos: Mantenimiento debe pasar a ser inversión justificada.
-Mantenimiento Productivo Total (TPM):¿puede Ud. aplicarlo?
-Mantenimiento Basado en Confiabilidad (RCM):¿se justifica económicamente?.
-Indicadores de Gestión: sólo se mejora lo que se puede medir.
-Riesgo: ¿no estaremos sentados sobre alguna bomba de tiempo?
-Software: ¿es una ayuda o una distracción más frente a lo esencial?
-Parada anual para mantenimiento: ¿se justifica en mi caso?
La mejor ayuda que puede recibir el responsable del área: un Diagnóstico o Assessment sobre el área. Es el paso previo antes de embarcarse en una gran implementación.
Muchas empresas han fracasado con importantes implementaciones por no tener una mirada previa a cargo de expertos externos. Un diagnóstico oportuno permite conocer si existen "deberes previos" que efectuar.