Pauro
  • Home
  • Nosotros
  • Que Hacemos
    • Asesoramiento a Empresas
    • Capacitación
    • Assessment
    • ISO 55000 >
      • Implementación de ISO 55000
      • ¿Qué es ISO 55000?
      • ISO 55000 y Mantenimiento
      • Caso de éxito
    • Mantenimiento y GAF
    • Servicios Tecnicos
    • Excelencia Operacional >
      • Calidad >
        • Total Quality Management
        • Control Estadístico de Proceso
        • Auditorias de Calidad
        • Six Sigma
        • Informática para Calidad
      • Seguridad Industrial
  • Expertise
    • RCA
    • ISO 55000 >
      • Implementación de ISO 55000
      • ¿Qué es ISO 55000?
      • ISO 55000 y Mantenimiento
      • Caso de éxito
    • TPM
    • RCM
    • MBG
    • CMMS
  • SUMARSE
    • Partners
    • Trabaja con Nosotros
  • Clientes
  • Contacto

Implementación de ISO 55000

Hoy que la competencia se ha tornado despiadada y los recursos son cada vez más escasos, el éxito de una empresa reside en obtener el máximo valor de sus activos. Muchos creen que aplicando Técnicas Sistemáticas como RCM o comprando un software, podrían mejorar la Gestión de Activos y el Mantenimiento, pero no es así. 

Algunas de las siguientes cuestiones deben ser resueltas ordenadamente y aplicando acciones precisas, que son únicas para cada empresa:

-Mantenimiento Preventivo: es malo tener poco, pero mucho también.
-Repuestos: enormes gastos y siempre faltan ítems. 
-Dotación: plantilla óptima, salarios y fuentes de ociosidad. 
-Costos: Mantenimiento debe pasar a ser inversión justificada. 
-Mantenimiento Productivo Total (TPM): ¿puede Ud. aplicarlo?
-Mantenimiento Basado en Confiabilidad (RCM): ¿se justifica económicamente?
-Indicadores de Gestión: sólo se mejora lo que se puede medir.
-Riesgo: ¿no estaremos sentados sobre alguna bomba de tiempo?
-Software: ¿es una ayuda o una distracción más frente a lo esencial? 
-Parada anual para mantenimiento: ¿se justifica en mi caso?

La clave del éxito reside en alinear los objetivos de la empresa detrás de su visión estratégica, optimizando el balance entre los costos, los riegos relacionados con los activos y la performance de los sistemas de activos a lo largo de todo el ciclo de vida, desde el mismo momento en que se toma de decisión de incorporarlos.  

La Norma ISO 55000 2014 ha sido concebida para lograr ese fin y ya se está aplicando en diferentes países del globo. En la página web de la comisión ISO /TC 251 podrá consultar las empresas que han certificado esta Norma.
Imagen
Imagen
​La implementación de un Sistema de Gestión de Activos permitirá:

- Reducir los riesgos asociados a los activos, desde ineficiencias en su uso, costos innecesarios de mantenimiento hasta la prevención de accidentes.
- Mejorar la calidad delos productos y servicios que proporciona su empresa, donde los activos físicos juegan un papel preponderante.
- Mejorar la relación con los stakeholders, quienes valorarán una gestión que permita optimizar el uso de los activos, generando valor para la Empresa.
- Cimentar el crecimiento de su Empresa, demostrando que posee un Sistema de Gestión de Activos de nivel mundial.

El paso previo a embarcarse en una gran implementación, es saber dónde está parada hoy su empresa y esto se logra llevando a cabo un Diagnóstico o Assessment de la misma o de las áreas que desea mejorar, a efectos de determinarla brecha que existe entre la situación actual y el nivel óptimo de gestión. 

Un Assessment adecuado permite comprender el nivel de madurez de su organización y en base a ello, determinar si existen "deberes previos" que efectuar y cuán lejos está de alcanzar el nivel óptimo de gestión. Lanzarse directamente a una implementación, sin una mirada previa por parte de expertos externos, puede conducir la misma a un rotundo fracaso. Además nuestros Assessment no se quedan solo en el diagnóstico sino que incluyen un Plan de Acción para la mejora.

PAURO & Asociados, con más de 30 años de experiencia en la materia, ofrece un servicio experto, con consultores que poseen profundos conocimientos de las Normas, experiencia en distintos tipos de organizaciones, privadas y públicas y una visión amplia del funcionamiento de los diferentes componentes de las mismas. Esto permitirá llevar a cabo en su compañía un rápido estudio para determinar cuál es la brecha, qué se debe hacer y en qué orden.

Copyright Pauro & Asociados

  • Home
  • Nosotros
  • Que Hacemos
    • Asesoramiento a Empresas
    • Capacitación
    • Assessment
    • ISO 55000 >
      • Implementación de ISO 55000
      • ¿Qué es ISO 55000?
      • ISO 55000 y Mantenimiento
      • Caso de éxito
    • Mantenimiento y GAF
    • Servicios Tecnicos
    • Excelencia Operacional >
      • Calidad >
        • Total Quality Management
        • Control Estadístico de Proceso
        • Auditorias de Calidad
        • Six Sigma
        • Informática para Calidad
      • Seguridad Industrial
  • Expertise
    • RCA
    • ISO 55000 >
      • Implementación de ISO 55000
      • ¿Qué es ISO 55000?
      • ISO 55000 y Mantenimiento
      • Caso de éxito
    • TPM
    • RCM
    • MBG
    • CMMS
  • SUMARSE
    • Partners
    • Trabaja con Nosotros
  • Clientes
  • Contacto